El hidrógeno, hoy en día, tiene numerosas aplicaciones. Dentro de las industriales, es empleado, mayoritariamente, en tres aplicaciones: la producción de amoníaco, la producción de metanol y el refino de petróleo para la obtención de productos como la gasolina. Pero también tiene otros usos industriales, como en los sectores alimentario, farmacéutico o de acero inoxidable y en la producción de…
-
-
Breve historia de la “Economía del Hidrógeno”
Origen de la Economía del hidrógeno ‘’The Hydrogen Economy’’, el libro que Jeremy Rifkin publicó en el año 2002, describía cómo el mundo debía cambiar de una economía establecida en los combustibles fósiles a una economía basada en el hidrógeno como combustible alternativo (al sistema energético conocido). El autor recogió tres motivaciones fundamentales para ello: La inestable distribución de este…
-
Neutralidad tecnológica: tecnologías complementarias
ante la transición energéticaDebemos comenzar este artículo aclarando que, como tal, no existe una definición oficial para la ‘‘neutralidad tecnológica’’. Si bien podemos elaborar distintas explicaciones o tesis, que no exista una descripción unánime para el término puede darnos las primeras pinceladas del problema al que nos enfrentamos. Neutralidad tecnológica definición En cualquier caso, y como ejemplo, podemos quedarnos con la definición que…
-
Los vehículos del futuro serán eléctricos de batería y de hidrógeno
Se oye hablar mucho últimamente de los vehículos del futuro y coches eléctricos; todo el mundo está al tanto de las ventajas de estos vehículos en lo que a emisiones cero, o beneficio medioambiental, se refiere. Sin embargo, la penetración de estos vehículos es enormemente pequeña en nuestro país, que matriculó, en 2018, poco más de 6.000 turismos eléctricos. Si…
-
Descarbonización: El hidrógeno como herramienta para lograrlo
En la actualidad, los sectores de generación de energía y transporte suponen, conjuntamente, dos tercios de las emisiones de CO2 en la Unión Europea, seguidos de las emitidas en aplicaciones industriales (incluyendo tanto la generación de calor como las materias primas), que supone otro 15%. La descarbonización es el método para mitigar el cambio climático Hemos hablado en otras ocasiones…
-
El hidrógeno llama a las puertas de la agenda política de la Unión Europea
La Iniciativa del Hidrógeno sellada el pasado mes de septiembre confirma el interés del sector por alcanzar una regulación ambiciosa que impulse este vector energético y garantice la sostenibilidad en el continente Las presidencias rotatorias del Consejo de la Unión Europea suelen estar llenas de buenas intenciones. Sin embargo, las negociaciones a 27 (o 28) bandos suelen encallar en detalles…
-
Interacciones entre medio ambiente y la economía
La economía circular El concepto de “economía circular” aparece citado por primera vez en Europa y Estados Unidos en los años 80 del siglo pasado, y se ha hecho popular desde principios del siglo XXI. Este concepto describe un sistema donde las interacciones con el medio ambiente y con economía son cerradas, circulares. Esta concepción de los procesos lleva a…
-
Acto del centenario de la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla
Ponencia impartida el 28 de mayo de 2009 sobre Desarrollo Sostenible en el acto del centenario de la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Cámara de Comercio de Sevilla. Parte I – Introducción Me propongo compartir con ustedes algunas ideas y opiniones sobre temas generales que entiendo son de especial relevancia económica y social, y que por lo…